RECiCLA ya une a empresas y consumidores a través del reciclaje

Las marcas llevan años concienciando a los consumidores de la importancia de reciclar sus productos o sus envases. Hasta ahora, la única forma era a través del mensaje contenido en la publicidad o en los propios residuos, pero es un sistema unidireccional, donde no hay comunicación con el consumidor. RECiCLA ha conseguido en 2 meses […]
¿Está tu provincia reciclando con RECiCLA?

Durante los 20 primero días de funcionamiento de la aplicación, la gente ha realizado múltiples reciclajes a lo largo de la geografía española. Han sido unos días análisis que nos han servido para poner a prueba el servicio y realizar mejoras en la aplicación. Con todos los datos anonimizados que hemos recogido, hemos elaborado un […]
RECiCLA y SUMA ya disponible para iOS

Hoy se ha publicado oficialmente la versión para iOS de la aplicación RECiCLA y SUMA. Esta versión coincide con el lanzamiento de la actualización para dispositivos Android e inlcluye todas las novedades que se han añadido hasta la fecha, como mejoras en el geoposicionamiento, simplicidad en el registro de nuevos usuarios y mejoras en la […]
«Recicla y suma”, la APP que ya paga en España por Reciclar
-La empresa CAE X RECICLAJE, irrumpen con un modelo autónomo, independiente y autofinanciable, que paga al consumidor por reciclar cada día. -Se recompensan al consumidor, cantidades que van desde los 0,02€ hasta el euro, en dependencia del tipo de reciclaje, la frecuencia, y la campaña. -La empresa, miembro de COEPLAN, arranca con un “Fondo” de […]
RECiCLA y SUMA ya disponible para dispositivos Android
La aplicación RECiCLA y SUMA ya está disponible en la Play Store de Google para su descarga. Los usuarios de dispositivos Android en España ya pueden acceder a los incentivos por reciclar que las empresas asociadas a la plataforma RECiCLA y SUMA aportan al Fondo de Recompensa de Economía Circular. El reciclaje incentivado ya se […]
La utopía de conocer el final de todos los residuos
A los productores, a las administraciones y a muchos ciudadanos nos gustaría saber donde acaban los residuos que generan los productos que adquirimos. La concienciación nos lleva a reciclarlos correctamente y a pensar que acaban en una planta de tratamiento que dará una segunda vida a los materiales, pero eso no impide que veamos imágenes […]
Expandiendo los límites del reciclaje: 2 ejemplos

Es habitual asociar el reciclaje de un objeto con la reutilización de sus materiales para la fabricación de un objeto idéntico. Creemos, y no sin cierta razón, que la lata que tiramos al contenedor amarillo acaba convirtiéndose en otra lata y que las botellas de pet se transforman en nuevas botellas de pet. Esto no […]
Reciclaje en confinamiento
El coronavirus nos ha dejado algunos datos interesantes en lo que a reciclaje se refiere. Y es que durante el tiempo en el que los ciudadanos hemos estado confinados en nuestras casas debido al estado de alarma, los índices de reciclaje de residuos domésticos han aumentado. Aquí encontramos dos factores clave para ello: la disponibilidad […]
COVID19 y recomendaciones de separación de residuos domésticos
Las entidades locales, en base a las recomendaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, están realizando acciones de comunicación para la correcta separación de residuos en los hogares en caso de personas que hayan dado positivo por el coronavirus COVID-19: 1.- Los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por […]
El punto verde
El punto verde es un elemento gráfico formado por dos flechas formando un círculo que se puede encontrar en un gran número de envases. Su función es la de indicar al consumidor que ese envase es un residuo reciclable y que debe ser depositado en un contenedor para su procesado.Nos ayuda por tanto a diferenciar […]