Poner en marcha una acción para conseguir la dinamización del reciclaje es muy sencillo. Con ello se inicia un proceso de educación, motivación y hábito que permite introducir novedades en los procesos de reciclaje que implementan los ayuntamientos. Este proceso es clave para lograr la concienciación y llegar a alcanzar «Residuo Cero».
En primer lugar, es necesario definir los residuos que tienen un reciclaje deficiente por parte de los ciudadanos y sobre los que se desea actuar:
¿Cuánto tiempo necesitamos para fijar el concepto del reciclado, del nuevo residuo o del nuevo contendor? Entender este dato es clave para poder plantear una acción efectiva que tenga la respuesta que buscamos en el ciudadano.
RECICLA APP aporta un incentivo base al que pueden sumarse otros incentivos para aumentar el valor de la propuesta y hacer más atractiva la acción. Un aumento en el valor del reciclado, descuentos en la tasa de basuras, o beneficios en los servicios públicos (cultura, transporte, ocio…), son opciones demandadas por los ciudadanos. Con ellas se aumenta la necesidad de participar en las acciones y cumplir los retos.
Una vez que está diseñada la acción, es necesario comunicarla al ciudadano. Esta labor de comunicación puede partir de la propia entidad pública o puede ser delegada en RECICLA APP.
A partir de aquí se pone en marcha la acción y se pueden implementar otras acciones paralelas como:
Los datos obtenidos durante la acción, nos permitirá evaluar su efecto. Uno de los beneficios de este sistema es la disposición de datos en tiempo real, por lo que no hay que esperar al pesado de contenedores para tomar decisiones.
RECICLA APP puede obtener 2 tipos de datos de las acciones: generales e individuales. Los informes y los análisis de las acciones siempre se realizan en base a datos generales anonimizados. En aquellos casos en los que el ciudadano firme una declaración responsable y acepte el tratamiento de sus datos por parte de la entidad publica, esos datos individuales podrán usarse para aplicar incentivos del tipo descuentos o bonificaciones en servicios públicos.